La mujer en los consejos de administración

 

 

Cada vez más mujeres ocupan cargos directivos en las grandes empresas ya sea en los consejos de administración o asumiendo la propia dirección de las empresas. No obstante, todavía estamos lejos de los ratios de igualdad que deberían ser.

La presencia femenina en los consejos de administración en ESPAÑA aumentó al 23,4% en 2019, esto quiere decir que sigue habiendo un 76,6% de hombres en el campo de la dirección.

Esta cifra es todavía más baja si hablamos de paises Lationoamericanos donde las mujeres solo ocupan el 6,4% de los puestos en los consejos de administración, siendo México el país con menos porcentaje de mujeres en consejos de administración  con tan solo el 2,2%.

Entre los países latinoamericanos, Colombia lidera con el 13,4% del número de los cargos de dirección de grandes empresas ocupados por mujeres, una cifra que representa más de doble de la media de la región.

Brasil, con 42 compañías en la lista de las cien mayores empresas de Latinoamérica, posee una media de 6,3% de presencia femenina, mientras que Chile tiene un 3,2%,

«Las empresas latinoamericanas están siendo dejadas atrás en la cuestión de promoción de mujeres a cargos de dirección», subrayó la presidenta, Irene Natividad, del Global Summit of Women.

Según un estudio realizado a nivel mundial, de las casi 13 000 empresas encuestadas de 70 países distintos, prácticamente la mitad de ellas comunicaron que las mujeres ocupaban menos del 30 % de los puestos del personal directivo de nivel básico. A escala mundial, Europa encabeza la lista de porcentaje de mujeres en los consejos de administración con un 20%, seguida de Norteamérica (19,2%) y de la región de Asía-Pacífico (9,4%). Con estas cifras, no podemos sorprendernos de que, en el 60 % de las empresas, menos del 30 % de los puestos directivos y de los ejecutivos de alto nivel sean mujeres

Por ello, es muy importante seguir luchando e introducir más mujeres en los consejos de administración para dar continuidad al crecimiento económico de Latinoamérica y a la competitividad global.

¿Te gusta? Ayúdanos a compartirlo

Suscríbete y recibe nuestras novedades

La información es un recurso muy valioso  y nosotros queremos compartirlo.

  1. Responsable de los datos: Observatorio europeo para la igualdad, equidad e integración
  2. Finalidad de los datos: Responder a solicitudes del formulario.
  3. Legitimación: Su propio consentimiento
  4. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground Spain S.L (UE)
  5. Derechos: En cualquier momento usted puede modificar, recuperar y eliminar su información.

Al suscribirte aceptas nuestra política de privacidad

Artículos relacionados

Ir a Arriba